4TO SECUNDARIA - LITERATURA 2025

REPASO TOMO IV
CAP 10 ROMANTICISMO EUROPEO
1. Definición del Romanticismo
2. Señale tres características del Romanticismo
3. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de Los miserables.
4. Resumen de Los miserables (8 a 10 líneas)

CAP 11 REALISMO EUROPEO
1. Definición de Realismo
2. Señale tres características del Realismo 
3. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de Crimen y castigo.
4. Resumen de Crimen y castigo (8 a 10 líneas)

CAP 12 VANGUARDISMO EUROPEO
1. Definición de Vanguardismo
2. Tres características del Vanguardismo
3. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de La metamorfosis.
4. Resumen de La metamorfosis (8 a 10 líneas)


CAP 12 VANGUARDIAS
RECORDEMOS
- Barroco                            Impresionismo              

CONTEXTO HISTÓRICO
- Industrialización de Europa - Primera Guerra Mundial

DEFINICIÓN
Conjunto de movimientos artísticos y literarios que surgieron a principios del siglo XX, caracterizados por la innovación, la ruptura con la tradición académica y la experimentación.

LA METAMORFOSIS (1915)
Autor: Franz Kafka (República Checa)
Género: Narrativo Especie: Novela
Tema principal: La deshumanización del hombre
Personajes: Gregorio Samsa, Grete Samsa, padre, madre y la tercera sirvienta.

Argumento:
- La transformación
- Adaptándose
- Los inquilinos
- El desamor de Grete
- Un nuevo comienzo

HELICO CURIOSITIES
1. Colocarse en el rincón más oscuro y sucio de su habitación. 
2. Creía que podría revertir su transformación 
3. Rechazo y asco.

HELICO PRACTICE
1.
Franz Kafka
Narrativo
Novela
La deshumanización

2. cdab
3. Las consecuencias del exceso de trabajo que sufre el individuo en una sociedad capitalista.
4. En asumir situaciones extraordinarias como si fuesen algo cotidiano.
5. FFVV
6. vanguardismo - rechazo

HELICO WORKSHOP
7. El principal objetivo del vanguardismo es innovar y se manifiesta en la composición de la obra literaria.
8. Grete representa el desamor porque lo abandona después de su transformación en insecto.

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
La metamorfosis - Franz Kafka

MATERIAL AUDIOVISUAL
La Metamorfosis de Franz Kafka por Valeri Fokin - película 2002


CAP 11 REALISMO RUSO
RECORDEMOS
- La Ilustración                     - Romanticismo social

CONTEXTO HISTÓRICO
- Segunda Revolución industrial            - Restauración monárquica

REALISMO RUSO
Movimiento literario que surge a mediados del siglo XIX y que se caracteriza por la representación objetiva de la realidad. Surge en un momento de grandes cambios como la abolición de la servidumbre y la creciente industrialización.

CRIMEN Y CASTIGO (1866)
Autor: Fiodor Dostoievski
Género: Narrativo            Especie: Novela psicológica
Tema principal: Conflicto ético entre una ética humanitaria y una cientificista
Personajes: Rodión Raskolnikov (joven estudiante de Derecho), Sonia Marmeladov (joven prostituta), Porfirio Petrovich (oficial de policía), Semión Marmeladov (anciano alcohólico y padre de Sonia), Aliona Ivanovna (anciana usurera) y Razumijin.

Argumento:
- Una atormentada existencia
- El crimen
- La pista del policía
- Sonia y Rodión
El castigo

HELICO CURIOSITIES
1. El asesinato de Aliona
2. Tiene una personalidad alterada y paranoica.
3. Una aparente calma.
4. Le robó sus pertenencias

HELICO PRACTICE
1. Asimiló las ciencias naturales para la literatura.
2. Stendhal - Balzac
3. Especie narrativa que relata la trama de una novela desde la psicología de los personajes
4. La novela de tesis y la naturalista
5. Porque la considera un parásito social

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Fiodor Dostoievski - Crimen y castigo

MATERIAL AUDIOVISUA
Sin compasión (1994) trailer


CAP 10 ROMANTICISMO
RECORDEMOS
Estética medieval                        - Prerromanticismo alemán

CONTEXTO HISTÓRICO
La Ilustración                        - Despotismo ilustrado

ROMANTICISMO
Movimiento cultural caracterizado por una aproximación muy imaginativa y subjetiva, intensidad emocional y por un carácter visionario. En la elección de temas, mostraron predilección por la naturaleza, en su aspecto más salvaje o misterioso y asuntos exóticos que producen miedo o pasión.

LOS MISERABLES (1862)
Autor: Víctor Hugo (Francia)
Género: Narrativa    Especie: Novela
Tema principal: La redención de un individuo
Personajes: Jean Valjean (expresidiario), Fantina (prostituta y madre soltera), Cosette (hija de Fantina), Marius (joven revolucionario), Javert (policía), Mons. Bienvenido Myriel y los esposos Thernadier.

Argumento:
- La caída
- El hombre piadoso
- Huida a París
- La revuelta 
- La muerte del héroe

HELICO CURIOSITIES
1. Es el amor de su vida
2. Su abuelo Guillenormand.
3. Porque creía que su nieto iba a morir.
4. Tres meses

HELICO PRACTICE
1. Sturm und Drang-Alemania-Francia
2. eadcb
3. Victor Hugo- Narrativo- Novela- La redención
5. VFVFV


MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Los miserables - Víctor Hugo




APLICANDO LO APRENDIDO 2
CAP 7 LITERATURA MEDIEVAL ITALIANA II
1. Explique qué expresa el fragmento de Cancionero. (2 a 4 líneas) 
2. Definición de la donna angelicata.
3. Autor, género, especie y tema principal de Cancionero.
4. Autor, género, especie y tema principal de Decamerón.
5. Resumen de "El cocinero Chichibio" (10 a 12 líneas)

CAP 8 RENACIMIENTO Y BARROCO EUROPEOS
1. Explique qué expresa el fragmento de Hamlet (2 a 4 líneas) 
2. Tres características del Renacimiento
3. Tres características de la obra de Shakespeare
4. Autor, género, especie, escenario, tema principal y cinco personajes de Hamlet.
5. Resumen de Hamlet (10 a 12 líneas)

CAP 9 NEOCLASICISMO EUROPEO
1. Explique qué expresa el fragmento de El médico a palos (2 a 4 líneas) 
2. Definición de la Ilustración.
3. Tres características del Neoclasicismo europeo.
4. Cinco obras dramáticas de Moliere
5. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de El avaro.
6. Resumen de El avaro (10 a 12 líneas)



CAP 9 NEOCLASICISMO FRANCÉS
RECORDEMOS
- Clasicismo grecolatino - Renacimiento europeo

CONTEXTO HISTÓRICO
- Imperio francés         - Reformas borbónicas

LA ILUSTRACIÓN
Conjuntos de tendencias en el pensamiento y la literatura durante el siglo XVIII, convencidos de que emergían de siglos de oscuridad e ignorancia. Un progreso ilimitado sería posible en logros técnicos y con valores morales a través de una educación mediante el estudio de fuentes autorizadas

EL AVARO (1668)
Autor: Moliere
Género: Dramático Especie: Comedia de costumbres
Tema principal: El autoritarismo de los padres
Personajes: Harpagón, Cleanto y Elisa, Valerio y Mariana, Flecha (criado de Cleanto), Frosina (anciana alcahueta) y Anselmo

Argumento:
- Un anciano insoportable
- El plan de Cleanto
- El dilema de Mariana
- Escándalo en casa de Harpagón
- Anselmo al rescate

HELICO PRACTICE
1. En la intención educativa que se espera del arte.
2. Didactismo, afrancesamiento e intención moralizadora.
3. Cleanto y Elisa.
5. Retorno a los valores grecolatinos, racionalismo y fidelidad a las unidades clásicas.
6. En el distanciamiento temporal y la manera secular con respecto a cómo aplican los valores grecolatinos.

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
El avaro - Moliere


CAP 8 RENACIMIENTO Y BARROCO EUROPEOS
RECORDEMOS
- Trecento italiano                        Teatro medieval

CONTEXTO HISTÓRICO
- Isabel I   de Inglaterra       - Expansión inglesa en el Nuevo Mundo

TEATRO ISABELINO
Es el desarrollado durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, entre los años 1558 y 1603. Fue un teatro sumamente innovador tanto en las métricas utilizadas, así como en las puestas en escena, la ruptura del orden dramático aristotélico y el tratamiento de temas no religiosos.

HAMLET (1603)
Autor: William Shakespeare
Género: Dramático    Especie: Tragedia
Escenario: Reino de Dinamarca
Tema principal: La duda y la venganza
Personajes: Príncipe Hamlet, rey Claudio, reina Gertrudis, Ofelia y Laertes (hermanos), Polonio y el Espectro.

Argumento:
- La angustia del príncipe
- El arrebato
- "La Ratonera"
- La trampa del rey
- Masacre de la familia real

HELICO PRACTICE
1. a. Michel de Montaigne    b. Francois Rabelais    c. Nicolás Maquiavelo    d. Luís de Camoens    e. Ludovico Ariosto
2. Equilibrio, revaloración del pasado grecolatino y auge de la tecnología
3. Hamlet - Macbeth - Otelo - Julio César
4. Dramático - tragedia - La duda y la venganza - Hamlet, rey Claudio y Gertrudis
5. En insertar una breve pieza teatral dentro de una obra teatral mayor.
8. La ambición, la traición, la envidia y la maldad.

HELICO WORKSHOP
8. La característica renacentista en Romeo y Julieta sería el retorno a una paz armónica en el desenlace. Mientras que la característica barroca en Hamlet sería la ambigüedad acerca de la verdad.

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Hamlet


CAP 7 LITERATURA MEDIEVAL ITALIANA II
RECORDEMOS
- Poesía trovadoresca           - Dolce Stil Novo

CONTEXTO HISTÓRICO
- Peste Negra                 - Crisis del feudalismo

DECAMERÓN (1353)
Autor: Giovanni Bocaccio    Género: Narrativo    Especie: Libro de cuentos
Escenario: Iglesia de Santa María Novella
Tema principal: Recreación ligera y entretenida de la Baja Edad Media europea
Estructura: Un proemio y cien cuentos (diez jornadas)

CANCIONERO (1470)
Autor: Francesco Petrarca        Género: Lírico        Especie: Elegía
Estructura: 366 fragmentos    Métrica: Endecasílabo    Estrofa: Soneto
Tema principal: Elogio por el amor de la amada y el lamento por su pérdida

HELICO CURIOSITIES
1. Aluda a la exclusividad del sentimiento que siente por ella.
2. Porque no fue correspondido por Laura
3. Rime in vita e morta di Madonna Laura

HELICO PRACTICA
1. Movimiento cultural que rescata los valores grecolatinos
2. Recrear los aspectos divertidos y anecdóticos de la Baja Edad Media
3. Narrativo
Giovanni Bocaccio-Un prólogo y cien relatos
Libro de cuentos
4. Va a postular sus fundamentos filosóficos
5. Porque promueve y afianza la lírica grecolatina
6. Cancionero
8. Consiste en la síntesis que reúne una mujer tanto de belleza como de virtud

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Cancionero - Francesco Petrarca

Decamerón - Giovanni Boccaccio

MATERIAL AUDIOVISUAL
EL DECAMERON. 1971. Comedia-Cuentos. Pelicula Italiana. Pier Paolo Pasolini.

El nombre de la rosa 


REPASO TOMO II
CAP 4 CLASICISMO GRIEGO III - TRAGEDIA
1. Definición de la tragedia
2. ¿Qué es la catarsis?
3. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de la Orestíada
4. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de Edipo rey
5. Resumen de la Orestíada o Edipo rey (8 a 10 líneas)

CAP 5 LITERATURA LATINA
1. Definición de la epopeya romana
2. Fundador mitológico del imperio romano
3. Señale tres obras de Virgilio
4. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de la Eneida
5. Resumen de la Eneida (8 a 10 líneas)

CAP 6 LITERATURA MEDIEVAL ITALIANA I
1. Dos eventos del contexto histórico del Trecento italiano
2. Tres obras pertenecientes a Dante Alighieri
3. Tres características del Dolce Stil Novo
4. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de la Divina Comedia
5. Resumen de la Divina Comedia (8 a 10 líneas)


CAP 6 LITERATURA MEDIEVAL ITALIANA I
RECORDEMOS
- Epopeya grecolatina                - Mitología nórdica

CONTEXTO HISTÓRICO
- Baja Edad Media                - Corrupción de la Iglesia Católica

DOLCE STIL NOVO
Estilo poético aparecido en Toscana (Italia), durante el siglo XIII, cuyas formas están relacionadas con la vida refinada y próspera de la corte, los elogios a la belleza de la dama amada y la espiritualización del sentimiento amoroso.

LA DIVINA COMEDIA
Autor: Dante Alighieri
Género: Épico    Especie: Epopeya religiosa
Tema principal: Redención del hombre pecador por la razón y la fe
Personajes: Dante (el hombre pecador), Virgilio (la razón), Beatriz (la fe), San Bernardo (la teología), Las Fieras (el león 'la soberbia', la loba 'la lujuria' y la pantera 'la avaricia'), Minos y Catón.

Argumento:
Prólogo: La Selva Oscura (las Fieras)
Infierno: Cono invertido (nueve círculos)
Purgatorio: Una montaña (siete cornisas)
Paraíso: El sistema solar ptolomeico (nueve esferas celestiales)

HELICO PRACTICE
1. FV
2. dcba
3. a. Épico    b. Tres partes    c. Epopeya    d. Redención de un pecador por la razón y la fe
4. Dante - Virgilio - las Fieras - San Bernardo - Beatriz.
5. Los lujuriosos son castigados al ser impelidos por un fuerte viento que los arroja al suelo.
6. El limbo (el primero)
8. Dante Alighieri pretendió corregir una sociedad corrupta y a la Iglesia Católica de aquel entonces.

HELICO WORKSHOP
7. El dolce stil novo concebía a la mujer como una entidad espiritual; mientras que en la actualidad lo es desde una perspectiva racional.
8. La traición implica una agresión de alguien desde la confianza y la lealtad.



MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
La Divina Comedia
https://mega.nz/file/uk012ZgK#66MlA9cuxEDFh2oMuk0Sgi5_8eNzdzxva2onSu7HQmc
Dante Alighieri - La Divina Comedia (Audiolibro Completo en Español) "Voz Real Humana"
https://www.youtube.com/watch?v=3nNUiasu_iA

MATERIAL AUDIOVISUAL
Dante y su mundo | José María Micó
https://www.youtube.com/watch?v=MhMA6TAgEu0&t=8s

CAP 5 LITERATURA LATINA
RECORDEMOS
- Clasicismo griego                    - Mitología romana

EPOPEYA ROMANA
Poema épico latino donde se integra la equilibrada belleza griega con el espíritu nacional y pragmático romano.

CONTEXTO HISTÓRICO
- Segunda guerra civil romana        - Siglo de Augusto

ENEIDA
Autor: Virgilio
Género: Épico    Especie: Epopeya
Tema principal: Viaje de Eneas de Troya hacia el Lacio
Personajes: Eneas, Venus, Juno, reina Dido, rey Latino, princesa Lavinia, Palante y Turno.

Argumento:
- Viaje de retorno
- Dido de Cartago
- Arribo al Lacio
- El odio de una diosa
- Venganza de Eneas

HELICO CURIOSITIES
1. Del despecho de la reina Dido hacia Eneas.
2. De haber entregado su amor a él y hospitalidad a su pueblo.

HELICO PRACTICE
1. Virgilio - épico - epopeya - la Ilíada y la Odisea - Eneas, reina Dido, diosa Juno, Turno y Palante.
2. VFF
3. cdab
4. Refundar una nueva ciudad de Troya
5. a. Júpiter    b. Neptuno    c. Plutón    d. Venus    e. Marte
6. a. Troya - Lacio            b. Geórgicas - Bucólicas

HELICO WORKSHOP
8. La tradición cultural de la antigua Roma adapta y asimila la mitología griega hacia su espíritu pragmático y nacional.

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Eneida

MATERIAL AUDIOVISUAL
La leyenda de Eneas español completa

Cameo de Eneas en Troya



CAP 4 CLASICISMO GRIEGO III - TRAGEDIA
RECORDEMOS
- Epopeya heroica               - Fatalismo griego

TRAGEDIA
Forma literaria dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados de manera inevitable contra un destino inevitable, cuyo final es la necesaria destrucción del héroe protagonista.

CONTEXTO HISTÓRICO
- Guerras Médicas         - Grecia Ática (siglo V a.C.)

ORESTÍADA
Autor: Esquilo
Género: Dramático                Especie: Tragedia
Escenarios: Reinos de Argos y Atenas
Tema principal: La venganza
Personajes: Agamenón, Clitemnestra, Orestes, Electra, Apolo, las Erinias, Atenea, Egisto.

Argumento:
"Agamenón" (1era parte)
- Agamenón arriba a Argos     - Venganza de Clitemnestra

"Las Coéforas" (2da parte)
- La duda de Orestes              - El parricidio

"Las Euménides" (3ra parte)
 - La protección de Atenea            - Juicio a Orestes

EDIPO REY
Autor: Sófocles
Género: Dramático        Especie: Tragedia
Tema principal: El destino
Personajes: Edipo, Yocasta, Tiresias, Creonte, pastor y mensajero.
Argumento:
- Peste en Tebas
- Tiresias
- Investigación de Edipo
- La Verdad
- El destierro del parricida

HELICO CURIOSITIES
1. Al dios Apolo

HELICO PRACTICE
1. a. Esquilo    b. Dramático      c. Tragedia   d. La venganza
2. a. Sófocles    b. Esquilo    c. Eurípides
3. Purificación espiritual mediante la piedad o la compasión.
4.
- Arribo de Agamenón - Venganza de Clitemnestra
- La duda de Orestes - El parricidio
- La protección de Atenea - El juicio a Orestes

6.                             Edipo rey
Orestes                                                    Esquilo
       Agamenón-Las Coéforas-Las Euménides          
7. ----

HELICO WORKSHOP
7. ---
8. La catarsis provocaba miedo en el espectador, haciendo que volviese al antiguo culto hacia los dioses.

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Orestíada

Edipo rey

MATERIAL AUDIOVISUAL

Edipo Rey 1967 Tiresias

Edipo Rey 1967 El interrogatorio
Edipo Rey 1967 completo español

REPASO TOMO I
CAP 1 GÉNEROS LITERARIOS
1. Título y autor de la obra donde clasifica los textos literarios por primera vez.
2. Señale los géneros literarios tradicionales y los modernos.
3. Mencione dos características del género narrativo.
4. Mencione dos características del género lírico.
5. Señale dos características del género dramático.

CAP 2 CLASICISMO GRIEGO I - HESÍODO
1. Señale el acto deleznable que Atreo le hizo a su hermano Tiestes
2. Señale tres características del héroe griego.
3. Deidad primordial de la mitología griega.
4. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de Teogonía.
5. Resumen de Teogonía (7 a 9 líneas)

CAP 3 CLASICISMO GRIEGO II - HOMERO
1. Definición de poesía homérica.
2. Señale el contexto histórico de la poesía homérica.
3. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de la Ilíada.
4. Autor, género, especie, tema principal y cinco personajes de la Odisea.
5. Resumen de la Ilíada o la Odisea (9 a 10 líneas)


CAP 3 CLASICISMO GRIEGO II - HOMERO
RECORDEMOS
- Teogonía         - Trabajos y días

POESÍA HOMÉRICA
Poema épico que relata situaciones grandiosas que tienen una importancia decisiva en los destinos de un pueblo, de donde se alza un poderoso esfuerzo de energía individual a partir de la grandeza de la acción de un gran hombre extraordinario. 

CONTEXTO HISTÓRICO
- Grecia jónica o arcaica (siglo VII a. C.)

ILÍADA
Autor: Homero
Género: Épico        Especie: Epopeya
Tema principal: Las cóleras de Aquiles
Argumento
- Disputa entre Agamenón y Aquiles (1ra cólera)
- Ataque troyano
- Muerte de Patroclo (2da cólera)
- Venganza de Aquiles 
- Funerales de Héctor

ODISEA
Autor: Homero
Género: Épico        Especie: Epopeya
Tema principal:  El retorno a la patria
Argumento
- Asamblea de dioses
- Odiseo en la isla de los feacios
- El arribo a Ítaca
- Atenea impone la paz

HELICO CURIOSITIES
1. Porque creía que la persona que decía ser su esposo, no lo era por un engaño de los dioses.
2. Describió con mucho detalle el diseño de su cama nupcial.

HELICO PRACTICE
1. el maltrato de Agamenón - la deserción de Aquiles.
2. a. Héctor    b. Agamenón    c. Aquiles    d. Apolo
e. Odiseo
3. Ambos poseen 24 cantos y abundantes epítetos.
4. Con Atenea imponiendo la paz entre Odiseo y los familiares de los pretendientes.
5. Posee una estructura cíclica.
6. Por su carácter formativo.
7. Para dilatar su respuesta a los pretendientes.
8. Las exaltadas pasiones que envuelven a los héroes homéricos.

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Ilíada

Odisea

MATERIAL AUDIOVISUAL
Priamo Visita a Aquiles en Español Latino HQ

La Odisea  1997, Andrei Konchalovsky


CAP 2 CLASICISMO GRIEGO I - HESÍODO
RECORDEMOS
- Mitología cretense y micénica        - Colapso de la Edad de Bronce
       

CONTEXTO HISTÓRICO
Grecia Jónica o Arcaica (siglo VII a.C.)
     

EPOPEYA
Poema extenso que relata sucesos míticos o legendarios y se centra en un individuo, así como la presencia de fuerzas sobrenaturales que configuran la acción, con descripciones de batallas y de combate físico
     

TEOGONÍA
Autor: Hesíodo
Género: Épico                Especie: Epopeya
Tema principal: Cosmogonía y ascenso de Zeus como dios del cielo.
Personajes: Urano (dios del cielo), Gea (diosa de la tierra), Cronos (dios del tiempo), Zeus, Tifón y Prometeo (titán).
           


HELICO CURIOSITIES
1. Horror, pánico
2. Sí, porque la tragedia literalmente es un castigo de los dioses.

1. Atreo
2. ----
3. ----

HELICO PRACTICE
1. VFVF
2.
Héroe                         Semidiós
- Fatalismo                 - Naturaleza dual
- Gran guerrero          - Atributos desmesurados
3. Zeus - Cielo
Poseidón - Mar
Hades - Inframundo
4. 
Ops / Vesta / Juno / Júpiter / Plutón / Neptuno / Vulcano / Marte / Venus / Minerva / Mercurio / Baco
5. Rea
Hera / Zeus / Hades / Poseidón
6.
a. Afrodita
b. Atenea
c. Heracles
d. Dionisio

8. Los mitos buscan explicar los orígenes del universo y los fenómenos naturales desde una cosmovisión arcaica.

HELICO WORKSHOP
7. Según los antiguos griegos, el universo era manipulado a capricho de los dioses, por lo tanto, la existencia humana también sigue ese mismo curso.
8. Afrodita representa la pasión sexual que conlleva a los seres humanos a situaciones que difícilmente pueden controlar.

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Teogonía - Hesíodo

Trabajos y días - Hesíodo

Diccionario de mitología griega y romana

Biblioteca mitológica - Apolodoro

MATERIAL AUDIOVISUAL
Mitos cretenses | Carlos García Gual


CAP 1 LITERATURA Y GÉNEROS LITERARIOS
RECORDEMOS
- Aristóteles - Poética
- Horacio - Epístola a los Pisones
    


GÉNEROS LITERARIOS
Son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido. Dentro de cada género surgen subgéneros (especies literarias) o géneros menores.

CONTEXTO HISTÓRICO
- Etapa helenística griega
  

GÉNEROS LITERARIOS
Tradicionales
- Épico: Extensa, escrita en verso y de contenido bélico.
- Lírico: Por lo general son breves, intimista y con abundantes figuras literarias.
- Dramático: Necesariamente son representados por un elenco de actores donde prima el diálogo.

Modernos
- Narrativo: De relativa extensión, abundante descripción y prima la objetividad.
- Expositivo: Posee una temática estrictamente científica y académica, no existe la ficción.

CURIOSITIES
1.
Narrativo
De relativa extensión y abundante descripción

Lírico
Breve y subjetivo

Dramático
Necesariamente escénica y con diálogo

2.-------------------

HELICO PRACTICE

1.
Novela: La ciudad y los perros, Yawar fiesta
Cuento: "Alienación", "Paco Yunque"
Fábula: "La tortuga y la liebre", "El zorro y las uvas"

2.
"A la muerte de Atahualpa"
Ña Catita
"¡Diles que no me maten!"

3. Representación dramática con desenlace violento. Ejemplos: Bodas de sangre y Medea.
4. Épico, lírico y dramático.
5. a. Dramático    b. Lírico    c. Narrativo    d. Narrativo        e. Épico       f. Dramático        g. Épico    h. Narrativo        i. Narrativo        j. Lírico

6. -----------
7. Narrativo y ha utilizado el diálogo.
8. El sentimiento íntimo del yo poético y la brevedad formal. Las imágenes sensoriales estimulan la emotividad que embarga al lector.

HELICO WORKSHOP
7. Las epopeyas griegas están basadas en las tradiciones orales de su mitología, las cuales los poetas actualizarán los valores que buscan trasmitir.
8. El género dramático porque contiene diálogos.


MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Aristóteles - Poética

Comentarios

  1. Gracias profe usted siempre mejorando la enseñansa de sus clases

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRABAJO BIMESTRAL LITERATURA - 2025

3RO SECUNDARIA -- LITERATURA 2025