PROYECTO BIMESTRAL LITERATURA - 2025

2DO AÑO
La narración de Arthur Gordon Pym
1. Por qué Arthur perdió contacto con su amigo August?
2. Qué fue lo peor que hicieron los sobrevivientes del naufragio?
3. Relate el desenlace de la novela

3ER AÑO
Yawar fiesta

4TO AÑO
Yerma
1. ¿Por qué razón Juan no quiere tener hijos con su esposa Yerma? Explique
2. ¿De qué manera el personaje Vieja podía solucionar la esterilidad de Yerma? Explique
3. ¿Por qué Yerma asesinó a su esposo Juan? Explique

5TO AÑO
Discurso del método
1. Enumere los puntos que conforman el método del autor. Explique
2. Enumere las máximas que propone el autor. Explique
3. ¿Qué podría significar "Pienso, luego soy"? Explique
4. ¿Cuáles son las conclusiones del autor? Explique



FECHAS DE DESARROLLO Y ENTREGA DEL TRABAJO BIMESTRAL
- Desarrollo de las preguntas: Semana de 22 al 27 de setiembre

- ENTREGA DEL TRABAJO BIMESTRAL: Semana de 29 setiembre al 3 de octubre

PROGRAMACIÓN 2025
2DO AÑO
2do bimestre: Pinocho de Carlo Collodi

3er bimestre: La narración de Arthur Gordon Pym - Edgar Allan Poe

4to bimestre: Soy leyenda - Richard Matheson


3ER AÑO
2do bimestre: Los heraldos negros de César Vallejo

3er bimestre: 
Yawar fiesta de José María Arguedas

4to bimestre: Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda

4TO AÑO
2do bimestre: Medea de Eurípides

5TO AÑO
2do bimestre: Arte de amar de Ovidio


3er bimestre: Discurso del método de Rene Descartes

4to bimestre: Ariel de José Enrique Rodó

PAUTAS - 1RO a 4TO
1. El proyecto bimestral consistirá en el desarrollo de cuatro (4) preguntas realizadas por el docente con respecto a la obra establecida.
2. Las respuestas serán escritas a mano.
3. La extensión de cada respuesta será de doce (12) líneas como mínimo y de quince (15) líneas como máximo.
4. La presentación del proyecto bimestral será en una hoja cuadernillo rayado de tamaño A4.
5. La entrega de las preguntas por parte del docente se realizará en el último capítulo del bimestre.
6. La entrega del proyecto bimestral será en la semana de retroalimentación del bimestre y será considerado como única fecha.
7. La realización del proyecto bimestral es de carácter obligatorio.

NOTA: La presentación del proyecto bimestral será del modo más sencillo posible (sin carátula, ni hoja de respeto, adornos, dibujos, etc.) aunque guardando el orden y la limpieza respectivos.

Modelos solo desde 1ros hasta 4tos de secundaria: 


PAUTAS - 5TO y 5TO SM
1. El proyecto bimestral consistirá en el desarrollo de cuatro (4) preguntas realizadas por el docente con respecto a la obra establecida.
2. La extensión de cada respuesta será de una extensión de doce (12) líneas como mínimo y de quince (15) líneas como máximo.
3. Las respuestas serán digitadas en un procesador de texto.
4. La presentación del proyecto bimestral será en una hoja bond impresa de tamaño A4. Las especificaciones son las siguientes:
    - Letra Arial tamaño 12
    - Márgenes normales
    - Interlineado 1.5 líneas
    - Párrafos justificados (alineados)
    - Insertar número de página (al centro)
5. La entrega de las preguntas por parte del docente se realizará en el último capítulo del bimestre.
6. La entrega del proyecto bimestral será en la semana de retroalimentación del bimestre y será considerado como única fecha.
7. La realización del proyecto bimestral es de carácter obligatorio.
Modelos exclusivamente para 5tos de secundaria y grupos especiales: 



Comentarios

Entradas populares de este blog

4TO SECUNDARIA - LITERATURA 2025

3RO SECUNDARIA -- LITERATURA 2025