TRABAJO BIMESTRAL LITERATURA - 2025
1ER TRABAJO BIMESTRAL - PINOCHO
1. Describa la personalidad de Pinocho. 12 a 15 líneas
2. Quién era la niña de los cabellos azules? 12 a 15 líneas
3. Cómo Pinocho dejó de ser un burro? 12 a 15 líneas
4. Relate el desenlace de la obra. 12 a 15 líneas
1ER TRABAJO BIMESTRAL - LOS HERALDOS NEGROS
1. Existe religiosidad en el poema "Los heraldos negros"? Por que? 12 a 15 líneas
2. Qué expresa el autor en el poema "Romería "? 12 a 15 líneas
3. Cómo se manifiesta el elemento indígena en el poema "Terceto autóctono "? 12 a 15 líneas
4. Cómo se expresa el sentimiento amoroso en el poema "Amor prohibido"? 12 a 15 líneas
1ER TRABAJO BIMESTRAL - EL ARTE DE AMAR
1. Cuáles son los objetivos generales del libro según el autor? 12 a 15 líneas
2. Qué dice Ovidio acerca de "la belleza sin aliño" en los varones? 12 a 15 líneas
3. Qué recomienda hacer Ovidio cuando aparece un rival? 12 a 15 líneas
4. Cuáles serían las principales recomendaciones que hace Ovidio hacia las señoritas? 12 a 15 líneas
1ER TRABAJO BIMESTRAL - MEDEA
1. Quién es Medea? 12 a 15 líneas
2. ¿Cómo se vengó Medea de la princesa y el rey? 12 a 15 líneas
3. ¿Qué función cumple el rey Egeo en la obra? 12 a 15 líneas
4. Relate el desenlace de la obra? 12 a 15 líneas
FECHAS DE DESARROLLO Y ENTREGA DEL TRABAJO BIMESTRAL
- Desarrollo de las preguntas: Semana de 30 de junio hasta 4 de julio.
- ENTREGA DEL TRABAJO BIMESTRAL: Semana de 7 hasta 11 de julio.
PROGRAMACIÓN 2025
2DO AÑO
2do bimestre: Pinocho de Carlo Collodi
3er bimestre: Nuestra Señora de París de Víctor Hugo
4to bimestre: Soy leyenda - Richard Matheson
3ER AÑO
2do bimestre: Los heraldos negros de César Vallejo
4to bimestre: Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda
4TO AÑO
2do bimestre: Medea de Eurípides
3er bimestre: Yerma
4to bimestre: Rebelión en la granja de George Orwell
5TO AÑO
2do bimestre: Arte de amar de Ovidio
3er bimestre: Ariel de Enrique Rodó
4to bimestre: ????
PAUTAS - 1RO a 4TO
1. El trabajo bimestral consistirá en el desarrollo de cuatro (4) preguntas realizadas por el docente con respecto a la obra establecida.
2. Las respuestas serán escritas a mano.
3. La extensión de cada respuesta será de doce (12) líneas como mínimo y de quince (15) líneas como máximo.
4. La presentación del trabajo bimestral será en una hoja cuadernillo rayado de tamaño A4.
5. La entrega de las preguntas por parte del docente se realizará en el último capítulo del bimestre.
6. La entrega del trabajo bimestral será en la semana de retroalimentación del bimestre y será considerado como única fecha.
7. La realización del trabajo bimestral es de carácter obligatorio.
NOTA: La presentación del trabajo bimestral será del modo más sencillo posible (sin carátula, ni hoja de respeto, adornos, dibujos, etc.) aunque guardando el orden y la limpieza respectivos.
1. El trabajo bimestral consistirá en el desarrollo de cuatro (4) preguntas realizadas por el docente con respecto a la obra establecida.
2. La extensión de cada respuesta será de una extensión de doce (12) líneas como mínimo y de quince (15) líneas como máximo.
3. Las respuestas serán digitadas en un procesador de texto.
4. La presentación del trabajo bimestral será en una hoja bond impresa de tamaño A4. Las especificaciones son las siguientes:
- Letra Arial tamaño 12
- Márgenes normales
- Interlineado simple
- Párrafos justificados (alineados)
5. La entrega de las preguntas por parte del docente se realizará en el último capítulo del bimestre.
6. La entrega del trabajo bimestral será en la semana de retroalimentación del bimestre y será considerado como única fecha.
7. La realización del trabajo bimestral es de carácter obligatorio.
Comentarios
Publicar un comentario